Saga Las Leyendas Wiki
Saga Las Leyendas Wiki
Advertisement

«Triste fin para los peores criminales de Guanajuato.

Después de una vida de pecado, vicio y maldad, los bandidos encontraron su destino final.

Sus cuerpos calcinados permanecen aun en la morgue, esperando ser sepultados en la fosa común.''»

Leo leyendo su cartel en el mercado

Las Momias de los Reos son un grupo de doce de "los peores criminales" de Guanajuato. Murieron en un incendio el mismo día de la explosión en la Mina de los Siete Dolores y regresaron a la vida como momias debido a la apertura del Portal de Mictlantecuhtli.

Son consideradas como las verdaderas antagonistas de La Leyenda de las Momias de Guanajuato al lado de Rousseau.

Apariencia[]

A diferencia de las demás momias, los reos no conservan mucho de sus figuras humanas: debido al incendio que cobró sus vidas, de ellos sólo quedan sus huesos calcinados. Sus ojos y el interior de sus bocas emiten una luz debido al fuego. Algunos llevan los restos quemados de la ropa que llevaban al morir.

Personalidad[]

Mientras que las demás momias son pacíficas, los reos son violentos y destructivos. Destruyen todo lo que ven y atacan a vivos y muertos, buenos y malos por igual.

Historia[]

La Leyenda de las Momias de Guanajuato[]

Reos en cartel

Cartel que notifica los presos del incidente en la cárcel.

Debido a un incendio (en el mismo día que se activa el portal), doce de los "peores criminales" de Guanajuato mueren calcinados en la cárcel. Sus cadáveres son llevados a la morgue y serán enterrados en una fosa común (dado que no aparecen parientes a reclamarlos), Leo se entera de la noticia gracias a un cartel que los gendarmes cuelgan en el mercado del pueblo, posteriormente regresan a la vida para continuar con sus fechorías.

Reos humanos

Los Reos ascendiendo al mas allá en su forma humana.

Más tarde, mientras Leo y Valentina atraviesan la ciudad camino a la mina, se encuentran con las doce momias. A diferencia de pacíficas momias de los lugareños, los reos incendian la morgue en cuanto se despiertan y persiguen a Leo y a Valentina. Cuando pierden su rastro, se vuelcan sobre el resto de la ciudad con antorchas, machetes, incendiando casas e incluso intentando quemar a una de las momias pacíficas. Persiguen a Teodora, los alebrijes y Don Andrés hasta el interior de la mina, donde atacan a todos indiscriminadamente hasta que Leo cierra el portal. Las momias recuperan su forma humana por un instante antes de irse al más allá.

La Leyenda del Charro Negro[]

En el camino de regreso a Puebla, Leo le platica a su hermano Nando como fue que se enfrentaron a estos monstruos al lado de Valentina.

Momia del reo registro civil

Un reo con el acta de registro y la pluma para firmar.

Uno de los reos aparece en la Feria Negra del Charro Negro atendiendo un puesto de notaría. Prepara el registro civil para casar a Nando con Teodora y los insta a firmar el contrato con una pluma cubierto en llamas. Cuando Nando (que no estaba muy convencido) se 'distrae' al ver aparecer a Leo con Rupertino y se va del puesto, la momia se ve triste y decepcionada. Dado que los reos recuperaron su forma humana antes de partir, es posible que esta momia sea una creación del Charro Negro y no uno de los presos reales.

Poderes y Habilidades[]

  • Fisiología de no-muerto: Son inmune a ataques físicos y directos, al ser solos huesos calcinados, los hacen mas livianos para moverse.
  • Mente criminal: Ya que en vida fueron criminales siendo la causa de que terminaron en prisión, conocen y tienen habilidades de hacer fechorías y maldades.

Galerías[]

Lista de apariciones[]

Personajes de Películas
La Leyenda de la Nahuala
Héroes Principales: Leo San Juan · Fray Godofredo · Fernando San Juan · Toñita San Juan
Secundarios: Xóchitl · Dionisia · Alebrije · Teodora Villavicencio · Don Andrés · Fray Sinfonolo · Finado y Moribunda
Villanos Principales: Nahuala · Santos Machorro · Criatura del Mal
Secundarios: Serpientes Emplumadas · Monstruos de la Sopa · Lorenzo Villavicencio · Señora Villavicencio · Señor López · Señora López · Señor Pérez · Señora Pérez
Otros Cieguecito de los Ojos · Merenguero · Chichi · Gaznate · Cocol · Caballo esquelético · Fantasma de la fuente · Niños de la plaza · Mono fantasma · Sereno · Ancianita · Señora Machorro · Cuñado · Chamanes Aztecas · Coristas · Señor San Juan (pintura) · Señora San Juan (pintura) · Llorona (voz y nombrada) · Meztli (nombrada)
Grupos Familia San Juan · Familia Villavicencio · Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Puebla
La Leyenda de la Llorona
Héroes Principales: Leo San Juan · Kika · Don Andrés · Alebrije · Teodora Villavicencio · Finado y Moribunda
Secundarios: Fray Godofredo · Rosa · Willy
Villanos Principales: Llorona · Pecas
Secundarios: Muñecos · Casa Embrujada · Tiro y Pujo
Otros Señora San Juan · Ollin y Tonatiuh · Beto · Padre Tello (nombrado y voz) · Niños de Xochimilco · Nahuala (intro y nombrada) · Xóchitl (intro y nombrada) · Momias Guanajuatenses (nombradas) · Madre de Alebrije (nombrada) · Toñita San Juan (intro) · Dionisia (intro) · Fernando San Juan (intro) · Santos Machorro (intro)
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Xochimilco
La Leyenda de las Momias de Guanajuato
Héroes Principales: Leo San Juan · Valentina · Teodora Villavicencio · Alebrije · Don Andrés
Secundarios: Gaspar · Finado y Moribunda · Evaristo · Xóchitl · Gloria · Tzulik
Villanos Principales: Rousseau · Momias de los Reos
Secundarios: Momias Guanajuatenses · Mictlantecuhtli · Tiro y Pujo
Otros Fray Godofredo · Anselmo · Melitón · Resendo · Ramón · Juez · Denise · Charro Negro · Ricardo · Esposa de Ricardo · Hijo de Ricardo · Chichi · Monja · Gendarme de Guanajuato · Vendedora de Tamales · Cuervo Maligno · Fernanda · Mariachis · Profesor · Carretero (cameo) · Señora García (nombrada) · Fernando VII de Borbón (nombrado) · Ejército Insurgente (nombrados) · Nahuala · Llorona · Nando San Juan (nombrado) · Toñita San Juan (nombrada)
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Mineros · Ciudadanos de Guanajuato · Ejército Realista (Gendarmería de Guanajuato)
La Leyenda del Chupacabras
Héroes Principales: Leo San Juan · Teodora Villavicencio · Alebrije · Evaristo · Finado y Moribunda · Fernando San Juan
Secundarios: Mandujano · Galeana · García · José · Puma · Juanita · Zubieta
Villanos Principales: Merolick · Chupacabras · Torreblanca
Secundarios: Cacomixtle · Licona · Larios · Aguilar · Nieto · Campos · Hurtado
Otros Mari · Torres · Charro Negro · Corcel Infernal · Cuervo Maligno · Sánchez · Cosío · Martínez · Ramos · Carretero · Informante · Familia Natikary · Xóchitl (cameo) · Valentina (cameo) · Don Andrés (cameo) · Cuco (nombrado) · Virrey Villegas (nombrado) · Pueblo de Juanita (nombrados) · Toñita San Juan (nombrada) · Señora San Juan (nombrada) · Señor San Juan (nombrado) · Abuelo de Leo y Nando (nombrado) · Nahuala (intro) · Llorona (intro) · Casa Embrujada (intro) · Kika (intro) · Momias Guanajuatenses (intro) · Mictlantecuhtli (intro)
Grupos Ejército Insurgente (Regimiento de la Muerte) · Ejército Realista (Pelotón de Torreblanca) · Equipo de Cazafantasmas
La Leyenda del Charro Negro
Héroes Principales: Leo San Juan · Fernando San Juan · Rupertino · Xóchitl · Teodora Villavicencio · Finado y Moribunda
Secundarios: Alebrije · Don Andrés · Evaristo · Beatriz · Ana · La Sandía
Villanos Principales: Charro Negro · Resendo · Chuy · Corcel Infernal · Cuervo Maligno
Secundarios: Magdalena · El Apache · El Diablo · La Muerte · El Mundo · Pecas · Casa Embrujada · Rousseau · Denise · Santos Machorro · Señor López · Momia de un Reo
Otros El Gallo · El Borracho · Toñita San Juan · Dionisia · Cieguecito de los Ojos · Bandidos · Vendedora de Tamales · Señor San Juan (foto) · Señora San Juan (foto) · Alguacil de Mextepec · Leonora · Esposa de Rupertino (nombrada) · Ejército Realista (nombrados) · Nahuala (nombrada) · Muñecos (intro y cameo) · Kika (intro) · Llorona (intro y nombrada) · Momias Guanajuatenses (intro) · Mictlantecuhtli (intro) · Chupacabras (intro) · Los Otros Reos (nombrados) · Cuco (nombrado) · Ollin y Tonatiuh (nombrados) · Gendarme de Guanajuato (intro) · Valentina (nombrada) · Viuda de Negro (corto) · Enrique Manuel Vásquez (corto) · Vicente Bravo Anaya (corto)
Grupos Gremio de Charros Negros · Familia San Juan · Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Mextepec
Las Leyendas: El Origen
Héroes Principales: Finado y Moribunda · Leo San Juan · Aniceto · Eva
Secundarios: Chimo · José Juan Evaristo · Guardiana del Códice
Villanos Principales: Moira · Pascual · Deveriux · Chuletl
Secundarios: Alebrije Búho · Monstruo de la Caverna
Otros Don Glucoso · Alcalde de Pueblo Calaca · Fernando San Juan · Don Luis · Cieguecito de los Ojos · Eliseo San Juan · Aurora San Juan · Dionisia · Fray Godofredo · Fray Sinfonolo · Ratón Alebrije · Teodora Villavicencio · Xóchitl · Chichi · Evaristo · Quetzalcoátl · Sincalcio Rodríguez · Héctor Mechado · Los Tucanes · Anciano Mercader · Toñita San Juan (nombrada) · Sabio Alebrije (nombrado y holograma) · Llorona (nombrada) · Chupacabras (nombrado) · Momias Guanajuatenses (nombradas)
Grupos Ciudadanos de Pueblo Calaca · Ciudadanos de Puebla · Familia San Juan
La Leyenda de Los Chaneques
Héroes Principales: Leo San Juan · Fernando San Juan · Diego · Xóchitl · Teodora Villavicencio
Secundarios: Brujo · Jimena · Saúl · Evaristo · Finado y Moribunda · Alebrije · Don Andrés · Caballo de los San Juan
Villanos Principales: Chaneques · Cenobio
Secundarios: Charro Negro · Sombras demoníacas
Otros Tezcatlipoca (nombrado y representado) · Chucho · Vicente · Joaquín · Toñita San Juan (intro y nombrada) · Dionisia (intro) · Llorona (nombrada) · Nahuala (nombrada) · Chupacabras (nombrado) · Coco (nombrado) · Eliseo San Juan (nombrado) · Chichi
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Gremio de Charros Negros · Ciudadanos de Los Tuxtlas · Leñadores · Familia San Juan
Advertisement