Saga Las Leyendas Wiki
Saga Las Leyendas Wiki
Advertisement

«Ataca bestia, ataca»
―Resendo azotandole

Chuy es una criatura no-muerta que había sido capturado por Resendo para esclavizarlo, los orígenes de este ser se esclarecen en cuanto a su proveniencia. Trabaja en la hacienda del Charro Negro movilizando una gran carreta con agaves que lleva hasta una bodega oscura donde son procesadas.

Apariencia[]

No es mas que una espeluznante momia maya, de alta estatura, se viste con un viejo poncho verde y harapiento que cubre su cuerpo a excepción de los brazos con las piernas. Usa una máscara de piedra para cubrirse el rostro salvo la alargada cabeza prominente que va asomada, al igual que sus orejas con la que lleva unos aretes de bronce en ellos, en su cuello lleva colgado un collar de diminutos colmillos. Desvestido, Chuy revela su verdadera apariencia de muerto viviente, teniendo una toga blanca por debajo, su postura es encorvada y se observan los huesos de la espina, en las cuencas de los ojos hay pequeños irises que somo dos puntos blancos.

Personalidad[]

Desde que Resendo le puso un misterioso grillete en la cintura lo mantiene bajo su control, sin temor a sus ataques; afectándolo demasiado en sus impulsos erráticos. Cuando detecta la presencia de enemigos no duda en atacar, sea o no recibiendo órdenes, está consciente de cómo se hacen las cosas. A pesar de su ferocidad, demuestra cierto interés por cosas que despiertan su atención, como jugar con el balero perdido de Leo. Mas adelante, Chuy en verdad tiene el instinto noble de enfatizar a quienes le hacen un favor siendo liberado para ser un aliado para el equipo de Leo en contra de sus captores.

Historia[]

Debió ser sacado de su lugar de descanso por Resendo para ser convertido en su esclavo tanto para él como para el Charro Negro.

Una vez que el Charro captura uno a uno a los amigos de Leo, Chuy se encargó de encerrarlos y obligarlos a moler agaves y ninguno podía ponerle frente debido al miedo que le tenían.

La Leyenda del Charro Negro[]

Chuy y xochilt

Chuy a punto de agarrar a Xóchitl en las sombras.

Aparece en medio de la oscuridad, llevándose a Xóchitl consigo.

Después, empuja a Evaristo para que se una a Xóchitl en moler los agaves, llegando hasta a saltar sobre ellos para obligarlos, más Resendo lo detiene, y ambos se van.

Chuy con el balero

Se ve luego sacando las piñas de agave, y es atraído por la Luz de Pureza Etérea de Finado, acercándose para saber que era. Sin embargo, encuentra el balero de Leo, y se entretiene con él mientras vuelve a la Hacienda del Charros Negro.

Ahí, es visto por Resendo, Leo, Teodora, Nando y el Charro.

Chuy olfateando una rosa

Mientras abre la puerta y avanza, se distrae con una rosa, la cual huele, pero enfurece cuando Resendo se la daña. Deja el cargamento de agaves, y vuelve a irse por más.

Al traer el otro contenido de su carreta, se aleja sin darse cuenta que Xóchitl, Evaristo y las calaveritas retienen la puerta para huir.

Chuy cargando mazorcas

Está pasando por los cultivos de agave, cargando en su carreta un montón de mazorcas, y cree escuchar un sonido extraño, pero no le presta atención. Llega hasta la Casa Embrujada, donde descarga todo para alimentar al monstruo. Cuando pensaba regresar, llega Resendo para decirle que los prisioneros han escapado, y es golpeado por el sombrero de este, mientras sigue escuchando sus reclamos. Se aparta de su carreta, para ser atado al hombre e ir a buscarlos.

Chuy sin mascara

Chuy tras perder su máscara de piedra.

Justo al encontrarlos, es soltado por Resendo, y trata de atacar a Evaristo y Xóchitl, mas recibe un golpe del alebrije, que le hace romper su máscara. Furioso, muestra su verdadera apariencia, mientras le ruge a Evaristo y lo hace volar. Se cubre de la luz de la Pureza Etérea que destalla de la Casa Embrujada. Después de que todos huyeron, se le ve triste por su máscara, más recibe otro golpe de Resendo.

Chuy siendo librado de su grillete

Cuando el equipo trata de salvar a Leo del Charro Negro, aparece junto a Resendo. Se cansa de las órdenes de este después de que lo azotara, golpeándolo con gran fuerza. Ruge y trata de quitarse el grillete, más ante la ayuda de Finado y Moribunda, se alegra de ser libre. Sin embargo, llega la Casa Embrujada, y es aventado por la misma.

Chuy sosteniendo a Leo poseído
Chuy entregándole el balero a Leo

Al ser imposible de retener, Chuy se dispone a inmovilizar al Charro Negro (en el cuerpo de Leo), para que Xóchitl y Teodora le puedan sacar el cristal mágico, y el final de la posesión lo hace apartar de él. Le entrega a Leo su balero, dándole su entera confianza. Huye junto a los demás de la nueva apariencia del Charro Negro, y se queda junto a los demás para enfrentarlo.

Poderes y Habilidades[]

  • Agilidad y Salto Sobrehumano: Demostró ser lo suficiente ágil. Es capaz de saltar a largas distancias, trepándose con sus afiliadas garras.
  • Fuerza Sobrehumana: Fue lo suficientemente fuerte para tumbar de un golpe a Evaristo y Resendo, y para sostener a un Leo poseído lo suficiente para que le puedan quitar sus poderes.
  • Rugido estremecedor: Pudo hacer un rugido fuerte, soltando una fuerte brisa ante Evaristo.
  • Resistencia Sobrehumana: Logró resistir el impacto que le provocó La Casa al aventarlo lejos.

Debilidades[]

  • Grillete místico: Ese grillete que tenia en la cintura fue como un artefacto de retención, cuando se lo quitan es libre.
  • Instinto: Pese a todo, no es muy inteligente; despistándose con cualquier cosa que atraiga su mirada, apenas tiene comprensión instintiva, lo que lo hace tan abrupto para actuar.

Curiosidades[]

Personajes de Películas
La Leyenda de la Nahuala
Héroes Principales: Leo San Juan · Fray Godofredo · Fernando San Juan · Toñita San Juan
Secundarios: Xóchitl · Dionisia · Alebrije · Teodora Villavicencio · Don Andrés · Fray Sinfonolo · Finado y Moribunda
Villanos Principales: Nahuala · Santos Machorro · Criatura del Mal
Secundarios: Serpientes Emplumadas · Monstruos de la Sopa · Lorenzo Villavicencio · Señora Villavicencio · Señor López · Señora López · Señor Pérez · Señora Pérez
Otros Cieguecito de los Ojos · Merenguero · Chichi · Gaznate · Cocol · Caballo esquelético · Fantasma de la fuente · Niños de la plaza · Mono fantasma · Sereno · Ancianita · Señora Machorro · Cuñado · Chamanes Aztecas · Coristas · Señor San Juan (pintura) · Señora San Juan (pintura) · Llorona (voz y nombrada) · Meztli (nombrada)
Grupos Familia San Juan · Familia Villavicencio · Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Puebla
La Leyenda de la Llorona
Héroes Principales: Leo San Juan · Kika · Don Andrés · Alebrije · Teodora Villavicencio · Finado y Moribunda
Secundarios: Fray Godofredo · Rosa · Willy
Villanos Principales: Llorona · Pecas
Secundarios: Muñecos · Casa Embrujada · Tiro y Pujo
Otros Señora San Juan · Ollin y Tonatiuh · Beto · Padre Tello (nombrado y voz) · Niños de Xochimilco · Nahuala (intro y nombrada) · Xóchitl (intro y nombrada) · Momias Guanajuatenses (nombradas) · Madre de Alebrije (nombrada) · Toñita San Juan (intro) · Dionisia (intro) · Fernando San Juan (intro) · Santos Machorro (intro)
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Xochimilco
La Leyenda de las Momias de Guanajuato
Héroes Principales: Leo San Juan · Valentina · Teodora Villavicencio · Alebrije · Don Andrés
Secundarios: Gaspar · Finado y Moribunda · Evaristo · Xóchitl · Gloria · Tzulik
Villanos Principales: Rousseau · Momias de los Reos
Secundarios: Momias Guanajuatenses · Mictlantecuhtli · Tiro y Pujo
Otros Fray Godofredo · Anselmo · Melitón · Resendo · Ramón · Juez · Denise · Charro Negro · Ricardo · Esposa de Ricardo · Hijo de Ricardo · Chichi · Monja · Gendarme de Guanajuato · Vendedora de Tamales · Cuervo Maligno · Fernanda · Mariachis · Profesor · Carretero (cameo) · Señora García (nombrada) · Fernando VII de Borbón (nombrado) · Ejército Insurgente (nombrados) · Nahuala · Llorona · Nando San Juan (nombrado) · Toñita San Juan (nombrada)
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Mineros · Ciudadanos de Guanajuato · Ejército Realista (Gendarmería de Guanajuato)
La Leyenda del Chupacabras
Héroes Principales: Leo San Juan · Teodora Villavicencio · Alebrije · Evaristo · Finado y Moribunda · Fernando San Juan
Secundarios: Mandujano · Galeana · García · José · Puma · Juanita · Zubieta
Villanos Principales: Merolick · Chupacabras · Torreblanca
Secundarios: Cacomixtle · Licona · Larios · Aguilar · Nieto · Campos · Hurtado
Otros Mari · Torres · Charro Negro · Corcel Infernal · Cuervo Maligno · Sánchez · Cosío · Martínez · Ramos · Carretero · Informante · Familia Natikary · Xóchitl (cameo) · Valentina (cameo) · Don Andrés (cameo) · Cuco (nombrado) · Virrey Villegas (nombrado) · Pueblo de Juanita (nombrados) · Toñita San Juan (nombrada) · Señora San Juan (nombrada) · Señor San Juan (nombrado) · Abuelo de Leo y Nando (nombrado) · Nahuala (intro) · Llorona (intro) · Casa Embrujada (intro) · Kika (intro) · Momias Guanajuatenses (intro) · Mictlantecuhtli (intro)
Grupos Ejército Insurgente (Regimiento de la Muerte) · Ejército Realista (Pelotón de Torreblanca) · Equipo de Cazafantasmas
La Leyenda del Charro Negro
Héroes Principales: Leo San Juan · Fernando San Juan · Rupertino · Xóchitl · Teodora Villavicencio · Finado y Moribunda
Secundarios: Alebrije · Don Andrés · Evaristo · Beatriz · Ana · La Sandía
Villanos Principales: Charro Negro · Resendo · Chuy · Corcel Infernal · Cuervo Maligno
Secundarios: Magdalena · El Apache · El Diablo · La Muerte · El Mundo · Pecas · Casa Embrujada · Rousseau · Denise · Santos Machorro · Señor López · Momia de un Reo
Otros El Gallo · El Borracho · Toñita San Juan · Dionisia · Cieguecito de los Ojos · Bandidos · Vendedora de Tamales · Señor San Juan (foto) · Señora San Juan (foto) · Alguacil de Mextepec · Leonora · Esposa de Rupertino (nombrada) · Ejército Realista (nombrados) · Nahuala (nombrada) · Muñecos (intro y cameo) · Kika (intro) · Llorona (intro y nombrada) · Momias Guanajuatenses (intro) · Mictlantecuhtli (intro) · Chupacabras (intro) · Los Otros Reos (nombrados) · Cuco (nombrado) · Ollin y Tonatiuh (nombrados) · Gendarme de Guanajuato (intro) · Valentina (nombrada) · Viuda de Negro (corto) · Enrique Manuel Vásquez (corto) · Vicente Bravo Anaya (corto)
Grupos Gremio de Charros Negros · Familia San Juan · Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Mextepec
Las Leyendas: El Origen
Héroes Principales: Finado y Moribunda · Leo San Juan · Aniceto · Eva
Secundarios: Chimo · José Juan Evaristo · Guardiana del Códice
Villanos Principales: Moira · Pascual · Deveriux · Chuletl
Secundarios: Alebrije Búho · Monstruo de la Caverna
Otros Don Glucoso · Alcalde de Pueblo Calaca · Fernando San Juan · Don Luis · Cieguecito de los Ojos · Eliseo San Juan · Aurora San Juan · Dionisia · Fray Godofredo · Fray Sinfonolo · Ratón Alebrije · Teodora Villavicencio · Xóchitl · Chichi · Evaristo · Quetzalcoátl · Sincalcio Rodríguez · Héctor Mechado · Los Tucanes · Anciano Mercader · Toñita San Juan (nombrada) · Sabio Alebrije (nombrado y holograma) · Llorona (nombrada) · Chupacabras (nombrado) · Momias Guanajuatenses (nombradas)
Grupos Ciudadanos de Pueblo Calaca · Ciudadanos de Puebla · Familia San Juan
La Leyenda de Los Chaneques
Héroes Principales: Leo San Juan · Fernando San Juan · Diego · Xóchitl · Teodora Villavicencio
Secundarios: Brujo · Jimena · Saúl · Evaristo · Finado y Moribunda · Alebrije · Don Andrés · Caballo de los San Juan
Villanos Principales: Chaneques · Cenobio
Secundarios: Charro Negro · Sombras demoníacas
Otros Tezcatlipoca (nombrado y representado) · Chucho · Vicente · Joaquín · Toñita San Juan (intro y nombrada) · Dionisia (intro) · Llorona (nombrada) · Nahuala (nombrada) · Chupacabras (nombrado) · Coco (nombrado) · Eliseo San Juan (nombrado) · Chichi
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Gremio de Charros Negros · Ciudadanos de Los Tuxtlas · Leñadores · Familia San Juan
Advertisement