Saga Las Leyendas Wiki
Advertisement
¡YA NI MUERTO LO RESPETAN A UNO!
Este artículo es un esbozo, puedes ayudar expandiéndolo.

Los Atlantes son tres estatuas de guerreros de piedra que resguardan un antiguo artefacto que les fue encomendado a cuidar dentro de la pirámide del sol, ellos permanecerán en dicha pirámide a la espera de que alguien digno tome el artefacto. Son los antihéroes (mas tarde héroes) del episodio que lleva su mismo nombre.

Apariencia[]

Los Atlantes son 3 estatuas gigantes antropomorficas. Están hechos de una piedra color gris verdoso pálido, teniendo incluso ojos verdes claros y brillantes. Usan una clase de penacho en sus cabezas del mismo color con una cinta de color entre negro y gris verdoso muy oscuro. Su "pelo" es de color más oscuro que su piedra. Tienen ciertas manchas en los brazos y piernas. Usan brazaletes de colores oscuros en la parte superior de los brazos (llegando casi a los hombros) y en la parte inferior de los pies (canillas). Son musculosos. Usan taparrabos de color rojo con una franja amarilla de bordado triangular y un símbolo en el centro (parecido al artefacto que protegen), sostenido por una cinta color gris oscuro. A pesar de que todos se veían iguales, sus símbolos son diferentes; muestran una clase de alas de águila, más en el centro, el primero tiene un óvalo, mientras que el segundo tiene un triangulo, y el tercero tiene un circulo pequeño.

Personalidad[]

Son seres muy protectores y justos en lo que hacen. Sin embargo, también tienen sentido del honor cuando ven a alguien que realmente siente respeto y unidad con los suyos.

Historia[]

Hubo un campeón Tolteca que como recompensa a sus grandes hazañas, El Dios Estrella de la Mañana lo dividió en 3, dando así a los poderosos Atlantes que con un artefacto y la colaboración de la Hermandad, convirtieron a Coyolxāuhqui en piedra, para evitar que el artefacto cayera en manos equivocadas, construyeron la pirámide y alejaron a los intrusos durante siglos, incluso a la misma Hermandad cuando Upton se volvió líder y así evitando la facilidad el regreso de la malvada deidad lunar.

Episodio Homónimo[]

Al entrar el equipo de Leo a su pirámide, uno de ellos se activa y aparece por primera vez destruyendo una pared para atacarlos. Cuando van escapando, los persigue como puede. Este los alcanza a cierta distancia por las escaleras, y en eso, activa una trampa que consiste en cerrar una salida, aunque falla. Aunque logran atravesar la trampa, el mismo Atlante aparece ante ellos.

Después de un rato, la estatua activa otro botón de trampas en el que hace ocultar los escalones, aunque de igual forma falla su objetivo. De abajo, se ve al Atlante furioso. Al volver al principio de la pirámide, ahí aparecen las 3 estatuas legendarias frente a Leo, Teodora, Alebrije y Don Andrés. Estos los llaman "intrusos" y les dice que ese es su fin. Al intentar escapar de nuevo, uno de ellos acciona una palanca para esconder todos los escalones, haciéndolos deslizar de vuelta con los 3, sonriendo tetricamente al hacerlo. Los otros 2 hacen lo mismo con los botones. Ante la intervención de Teodora para detener los mecanismos, estos hacen lo que pueden para remediarlo, aunque de igual forma enfurecen cuando uno se rompe. Uno de ellos usa su macuahuitl para atacar a Don Andrés, pero no lo consigue. Con intentar bajar a Teodora, otro avienta su lanza cerca a ella. Mientras, el viejo fantasma decide distraer a 2 Atlantes. Con tal de que no pudieran escapar por el agujero que uno de ellos hizo, lanza nuevamente el macuahuitl, aunque tampoco acerta.

Aprovechando que estaban distraídos hablando, uno de ellos activa una trampa en la que los hace caer directo a una jaula con destino a una piscina de lava ardiente. Ahí, aparecen los Atlantes y les dicen que ellos son ladrones y deben morir. A continuación, comienzan a girar los mecanismos para bajar la jaula directo a la lava, aunque se detienen al escuchar a Don Andrés mencionar a Coyolxāuhqui. Les pregunta si son de La Hermandad, y al responderles que si y que no quieren lastimarlos, responden que ellos si y deben hacerlo con sus amigos, por lo que vuelven a accionar el mecanismo y se apagan automáticamente.

A pesar de eso, no logran acabar con ellos como pensaban, y vuelven a activarse. Tratan de alcanzarlos, más Don Andrés los mantiene ocupados por unos segundos. Al llegar hasta Leo, Alebrije y Teodora, son distraídos por la chica para que usen sus armas contra ella, logrando derramar la lava sobre el suelo y persiguiendola hasta que es cargada por Alebrije y logra que los Atlantes se queden atascados en la lava petrificada. Al mirar que el equipo no sabe cómo usar el artefacto, estos se burlan más Leo les explica el motivo por el que han venido a buscar su artefacto. Estos le explican que se necesita un sacrificio para activarlo, y ante la pregunta de Teodora, le responden que es la vida. Ante la aceptación de Leo para sacrificarse, uno de ellos acciona su macuahuitl, haciendo creer a los otros que lo había matado, más no era así. Con tal disposición, le dicen al chico que ha mostrado virtud y no le harán daño. Cuando Leo les recuerda que el artefacto necesitaba un sacrificio, estos le proponen activarlo por si mismos con su energía espiritual para que puedan convertir a Coyolxāuhqui en piedra. Al escuchar el término "enersob" de Don Andrés, mencionan que suena mejor y es fácil de decir con sus lenguas de piedra. Ante la cuestión de Teodora de su cambio de opinión, revelan que un sacrificio de amor verdadero para salvar al mundo demuestra que su corazón es puro. Entonces, los Atlantes comienzan a expulsar su enersob directo al artefacto, explicándoles que su energía permanecerá ahí, y les ordena que la liberen cuando se enfrenten a la diosa y así, permanecerán todos en paz. Después de lograr su objetivo, las 3 estatuas quedan inertes.

Poderes y Habilidades[]

  • Fuerza sobrehumana: Al ser gigantes, poseen una fuerza mayor a la de un humano pero igual de grande a la de un monstruo o entidad sobrenatural. Esto se vio cuando accionaban los mecanismos.
  • Sincronización y colaboración: Al ser de una misma alma, los Atlantes pueden pensar casi al unisono para lo que deban hacer.
  • Expertos en combate: Son guerreros antiguos de gran habilidad para pelear, a través del uso de sus armas.

Debilidades[]

  • Tamaño y peso corporal: Debido a su altura y falta de velocidad, dependen del mecanismo de la pirámide para atrapar a los intrusos.

Curiosidades[]

  • En la vida real, los atlantes de Tula son cuatro esculturas antropomorfas, pertenecientes a la cultura tolteca, que se encuentran en la zona arqueológica de Tula, Estado de Hidalgo, México. Cada una de ellas tiene grabados elementos que se identifican con bravos guerreros toltecas. Son representaciones del dios Quetzalcóatl como Estrella de la Mañana, con un pectoral de mariposa, un átlatl, dardos, un cuchillo de pedernal y un arma curva que es muy característica de las representaciones guerreras de esta cultura. Inicialmente eran columnas que sostenían el techo del templo ubicado en la cima de la Pirámide B, de ahí el nombre de atlantes.
Personajes de Series
Las Leyendas (2017)
Héroes Principales: Leo San Juan · Don Andrés · Teodora Villavicencio · Alebrije · Marcela · Fray Godofredo
Secundarios: Abuela San Juan · Catrina · Finado y Moribunda · Príncipe Takahiro · Visir · Sra. Wisp · Thomas Decatur · Phineas Blackpulp · Posadera · Centurión · Gobernador de Pompeya · Guardias Samuráis · Soldados Romanos
Villanos Principales: Quetzalcóatl · Baba Yaga · Horrorosos · Nu Gui · Fenrir
Secundarios: Tiro y Pujo · Demonio de Jersey · Nicht Mart · Muebles del Nicht Mart · Medusa · Vodnik · Trols Guardias · Bactus · Kaiju · Ittan Momen · Basan · Guerreros de Terracota · Señor Madera · Chilán · Discípulos del Chilán · Ojo Guardián · Esqueletos Vivientes · Gólem
Otros Peter · James · Hermanos Grimm · Clérigo · Sr. Boot · Jamón Maligno · Enfermera · Operador de Cámaras · Guardias de Hospital · Señora Villavicencio · Señor Villavicencio · Elena · Verdugo · Jóvenes Apuestos · Huérfanos · Albin · Padres de Albin · Nuevo Quetzalcóalt · Abogado · Madre Leeds (flashback) · Niños Leeds (flashback) · Qin Shin Huang (flashback) · Stephen Decatur (flashback) · Perseo (flashback) · Santa Claus (nombrado) · Krampus (nombrado) · Zeus (nombrado) · Atenea (nombrada) · Hermes (nombrado) · Padres de Takahiro (nombrado) · Thor (nombrado) · Odín (flashback)
Grupos Equipo de Cazamonstruos · Ciudadanos del Pueblo Mexicano · La Hermandad · Cohorte Auxiliar XIII · Ejército de Quetzalcóatl · Ciudadanos de Nueva Jersey · Ciudadanos de Steinau · Habitantes de Japón · Habitantes de Italia · Ciudadanos del Pueblo Eslavo · Ciudadanos de Londres · Habitantes de Grecia (flashback) · Servicio Dental Secreto de su Majestad (nombrados) · Vikingos (flashback)
Las Leyendas: Creaturas Ocultas
Héroes Principales: Leo San Juan · Don Andrés · Teodora Villavicencio · Alebrije · Fray Godofredo · Finado y Moribunda
Secundarios: Marcela · DB · Tor · Tiro y Pujo · Evaristo · Rasbután · Insectos de Rasbután · Luther · Anansi · Gargouille · Efrit · Atlantes · Tariq · Compañeros de Tariq
Villanos Principales: Hermano Upton · Coyolxāuhqui · Hermano MacGuffin · Hermano Grace · Cinnamon Bling
Secundarios: Powrie · Momias de Fuego · Árbol Tepe · Caipora · Monos Ayudantes · Jabalí Salvaje · Sapo Toro Gigante · Señor Madera · Aswang · Dave y Rick · Fenrir · Coco · Churel · Alcalde Renfield · Guardias de Rendfield · Soldados de la Hermandad
Otros Abuela San Juan · Chupacabras · Señora Villavicencio · Señor Villavicencio · Elena · Duque · Esposa del Duque · Hijo del Duque · Sirvientes del Castillo · Bufón Arthur · Hermano Maurice · Sabio Algonquino · Don Papá · Doña Mamá · Doña Dona · Don Junior · Dony Bebé · Vlogger · Artista Callejero · Voceador · Livre · Nicht Mart · Niños Indios · Bob · Explorador Perdido · Anubis · Tutankamón (flashback) · Ay (flashback) · Saqueadores de Tumbas (flashback) · Huitzilopochtli (flashback) · Coatlicue (flashback) · San Román (flashback) · Enrique VIII (nombrado) · Lakshmi (nombrada) · Papa Maximiliano (nombrado) · Doctor de Alebrije (nombrado) · Tía Guadalupe (nombrada)
Grupos Equipo de Cazamonstruos · Equipo Contrario · Ciudadanos del Pueblo Mexicano · La Hermandad · Familia de Dones y Doñas · Habitantes de Filipinas (flashback) · Habitantes de la India · Ciudadanos de París · Habitantes de Madagascar · Habitantes de Japón · Ciudadanos de Barcelona · Conquistadores Portugueses (flashback)
Advertisement