Saga Las Leyendas Wiki
Saga Las Leyendas Wiki
Advertisement

«Juré protegerlos y guiarlos por la senda de bien, Pero al parecer no podre seguirles el camino (...) pero ahora ustedes tienen que hacer su parte (...) Moira va usar a la criatura para abrir el portal, y eso, eso no puede ser, deben quitarle el Códice a la bruja, Eva tu puedes cierren el portal, confía en tus poderes (...) Yo voy a estar bien no se preocupen por mi.»
―Palabras de "despedida" de Aniceto a sus amigos

Aniceto es un personaje principal del Las Leyendas: El Origen. Es un viejo Alebrije que actúa como el tutor de Finado y Moribunda,Era un habitante del Pueblo Calaca.

Apariencia[]

Es un ser quimérico de baja estatura y robusto. Tiene cabellera blanca que se expande por gran parte de su rostro (como una barba extra), y tiene una cinta marrón sosteniendo algo de su cabello en forma de bola. Tiene cuernos de venado color naranja, que crecen sobre su cabeza después de unas franjas celestes y violetas. Así mismo, en su frente, tienen casi el mismo segmento, añadiendo al final una franja anaranjada en diseño de "pétalos". Tiene 2 plumas en cada mejilla (con una franja magenta y un punto violeta cada una), y sus cejas y barba de chivo tienen un tono rojizo oscuro. Su piel mayormente es de un color celeste. Sus ojos tienen una línea magenta que los rodea (como ojeras), y tienen el iris de un celeste más oscuro. Su boca es idéntica a la de otros alebrijes anteriormente vistos, con un tono anaranjado. Sus brazos son también celestes, más una franja amarillo mostaza separa los 2 tonos que poseen (siendo unos "guantes" más claros en color). Su panza es mayormente magenta, con 2 franjas horizontales amarillas por la parte de abajo, siendo una más extensa que la otra. Dentro de lo que se puede ver, sus extremidades y cola se asemejan a la de los conejos. Sus patas son cortas pero fuertes, siendo celestes con una franja magenta y otra mostaza. La cola es esponjosa y mayormente naranja, aunque tiene 3 franjas celestes floreadas al comienzo de esta. Su lomo es de un celeste más oscuro y tiene líneas claras en horizontal (es semejante a la coraza de un insecto, como puede ser el de los escarabajos). Así mismo, tiene 3 plumas iguales a la de su rostro que funcionan como alas.

Personalidad[]

A pesar de verse agobiado por las travesuras de Finado y Moribunda, o alguien muy cascarrabias cuando les quiere dar una lección, es en verdad un padre amoroso con ellos y que busca tenerlos a su lado mientras sigan siendo pequeños, además de ser un alebrije pacífico y sociable con otras criaturas.

Historia[]

Ha cuidado a Finado y Moribunda desde que estaban en temprana edad, y vivían en el Pueblo Calaca para que las calaveritas pudieran estar con los suyos, pero lo que han hecho durante años fue desde simples travesuras hasta el caos inminente, y siempre el viejo Alebrije venia a interceder para evitar el exilio permanente.

Las Leyendas: El Origen[]

El Alcalde discutiendo con Aniceto

Discutiendo con el Alcalde del Pueblo Calaca

Después de otro caos causado por las 2 Calaveritas, (y uno tan feo que ya agotó la paciencia del pueblo entero) Aniceto aparece ante la multitud enojada tratando de calmarlos (incluso siendo reprendido por la responsabilidad que tenia con Finado y Moribunda), proponiendo que arreglaran los daños, pero las calaveritas lo engañan para subir a un toro decorativo de fuegos artificiales que al ser encendidos salen disparados por el toro volando muy lejos aterrizando cerca del Espejo Eterno.

Aniceto escupiendo fuego a los secuaces de Moira

Aniceto usando su aliento de fuego contra los secuaces de Moira

Furioso el viejo Alebrije les sugiere dar la media vuelta y volver pero sus protegidos se rehúsan así que Aniceto parte solo de vuelta a Pueblo Calaca (que en realidad se quedó cerca para vigilar ya que no los iba dejar solos), presencia la llegada de Leo al Mundo de los Muertos y cuando sus protegidos iban a terminar lastimados por protegerlo el viejo Alebrije se lanza al combate enfrentándose a los villanos manteniéndolos ocupados para que las 2 calaveritas devuelvan al bebé a su mundo pero no tienen éxito ya que el portal se cierra bruscamente obligando a todos a retirarse.

Aniceto reconoce a Moira y su propósito entre quejas de los problemas que se metieron mientras carga al pequeño, preocupado hasta la medula por el miedo hacia la bruja y los grandes poderes que el bebé adquirió por el portal, así que recurre ir a donde vive el Sabio Alebrije para una consulta y resolver el problema, así que los 3 aliados se dirigen a una travesía para ir por él.

En el camino se encuentra con Chuletl y Deiverux siendo "rescatados" por Chimo que los acompaña pasando por las Luciernagas de Vela agresivas hasta llegar a la Cueva del Silencio donde conocen a Eva que los salva del la lava ardiente y los permite hospedaje para invitándola a su travesía.

Después al día siguiente parten a la aventura hasta incluso soportar a las calaveritas y el bebé debido a los poderes de este ultimo, pero llegan al Desierto de la Cizaña (que realmente es una trampa) ya que en el desierto al causar una discusión con Eva es tragado por la arena, pero es rescatado por Chimo junto con los demás.

Al salir toman un bote donde escucha las ideas de Finado de crear un equipo de enfrentar monstruos y espectros, pero el Alebrije rechaza la idea diciendo que volverán a casa concluida la misión, algo que molesta a las calaveritas, al pasar una cascada todos bajan del bote y se adentran al camino que conduce la guarida de un monstruo, de repente llegan los 3 villanos que lo hieren una vez se separan un momento y baja la guardia capturando a los demás, herido se acerca a Chimo pidiendo que proteja al niño y cae rendido a sus heridas, Pascual y compañía revelan la complicidad del joven que sorprende tanto a Aniceto sus aliados viendo como se llevan a Leo y Deiverux invoca al Monstruo, Chimo trata de ayudar al herido Alebrije pero ya había sentido la traición de su ex amigo y lo aparta con furia intentado escapar de la bestia, luego observa a Chimo sacrificándose como perdón para salvarlos logrando salir de la guarida.

Aniceto siendo cargado por Eva

El alebrije siendo ayudado por Eva

Siguen con duras penas el camino siendo ayudado por Eva hasta obteniendo un bastón, pero finalmente llegan al Templo Alebrije para consultar al Alebrije Sabio pero cuando cruzan la puerta del templo recibe un holograma exigiendo tributo, pero Finado descubre al responsable de la proyección donde conocen a José Juan Evaristo que les menciona que el Alebrije Sabio no se encuentra presente desde hace tiempo siendo atacado por Eva y las Calaveritas por mas respuestas, pero Aniceto les pide que se detengan.

Aniceto guiando al primo de Evaristo

Aniceto le dice lo que tiene que repetir a Eva y las calaveritas

Trataron de curar al viejo alebrije con un cóctel levantamuertos (algo que le causa una gran reacción y mareos), cansado por la herida, le trata de comunicar a las 2 calaveritas que sigan su camino y les pide junto con Eva que detengan a Moira y su plan.

Su estado posterior segun Fernando de Fuentes, Evaristo se lo encarga a su primo que tiempo después lo deja curado y con una posible aparición en futuros proyectos.


Poderes y Habilidades[]

  • Resistencia: Pudo mantenerse firme en un combate desigual contra Moira y sus secuaces manteniéndolos ocupados mientras Finado y Moribunda trataban de devolver a Leo al portal sin éxito.
  • Fuerza sobrehumana: Demostró tener una gran fuerza cuando levantó una roca que le duplicaba en tamaño.
  • Aliento de fuego: Igual que algunos de sus semejantes Aniceto puede lanzar fuego.

Galería[]

Lista de apariciones[]

Curiosidades[]

  • Es el cuarto Alebrije en aparecer en la franquicia y el primero cronológicamente.
Personajes de Películas
La Leyenda de la Nahuala
Héroes Principales: Leo San Juan · Fray Godofredo · Fernando San Juan · Toñita San Juan
Secundarios: Xóchitl · Dionisia · Alebrije · Teodora Villavicencio · Don Andrés · Fray Sinfonolo · Finado y Moribunda
Villanos Principales: Nahuala · Santos Machorro · Criatura del Mal
Secundarios: Serpientes Emplumadas · Monstruos de la Sopa · Lorenzo Villavicencio · Señora Villavicencio · Señor López · Señora López · Señor Pérez · Señora Pérez
Otros Cieguecito de los Ojos · Merenguero · Chichi · Gaznate · Cocol · Caballo esquelético · Fantasma de la fuente · Niños de la plaza · Mono fantasma · Sereno · Ancianita · Señora Machorro · Cuñado · Chamanes Aztecas · Coristas · Señor San Juan (pintura) · Señora San Juan (pintura) · Llorona (voz y nombrada) · Meztli (nombrada)
Grupos Familia San Juan · Familia Villavicencio · Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Puebla
La Leyenda de la Llorona
Héroes Principales: Leo San Juan · Kika · Don Andrés · Alebrije · Teodora Villavicencio · Finado y Moribunda
Secundarios: Fray Godofredo · Rosa · Willy
Villanos Principales: Llorona · Pecas
Secundarios: Muñecos · Casa Embrujada · Tiro y Pujo
Otros Señora San Juan · Ollin y Tonatiuh · Beto · Padre Tello (nombrado y voz) · Niños de Xochimilco · Nahuala (intro y nombrada) · Xóchitl (intro y nombrada) · Momias Guanajuatenses (nombradas) · Madre de Alebrije (nombrada) · Toñita San Juan (intro) · Dionisia (intro) · Fernando San Juan (intro) · Santos Machorro (intro)
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Xochimilco
La Leyenda de las Momias de Guanajuato
Héroes Principales: Leo San Juan · Valentina · Teodora Villavicencio · Alebrije · Don Andrés
Secundarios: Gaspar · Finado y Moribunda · Evaristo · Xóchitl · Gloria · Tzulik
Villanos Principales: Rousseau · Momias de los Reos
Secundarios: Momias Guanajuatenses · Mictlantecuhtli · Tiro y Pujo
Otros Fray Godofredo · Anselmo · Melitón · Resendo · Ramón · Juez · Denise · Charro Negro · Ricardo · Esposa de Ricardo · Hijo de Ricardo · Chichi · Monja · Gendarme de Guanajuato · Vendedora de Tamales · Cuervo Maligno · Fernanda · Mariachis · Profesor · Carretero (cameo) · Señora García (nombrada) · Fernando VII de Borbón (nombrado) · Ejército Insurgente (nombrados) · Nahuala · Llorona · Nando San Juan (nombrado) · Toñita San Juan (nombrada)
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Mineros · Ciudadanos de Guanajuato · Ejército Realista (Gendarmería de Guanajuato)
La Leyenda del Chupacabras
Héroes Principales: Leo San Juan · Teodora Villavicencio · Alebrije · Evaristo · Finado y Moribunda · Fernando San Juan
Secundarios: Mandujano · Galeana · García · José · Puma · Juanita · Zubieta
Villanos Principales: Merolick · Chupacabras · Torreblanca
Secundarios: Cacomixtle · Licona · Larios · Aguilar · Nieto · Campos · Hurtado
Otros Mari · Torres · Charro Negro · Corcel Infernal · Cuervo Maligno · Sánchez · Cosío · Martínez · Ramos · Carretero · Informante · Familia Natikary · Xóchitl (cameo) · Valentina (cameo) · Don Andrés (cameo) · Cuco (nombrado) · Virrey Villegas (nombrado) · Pueblo de Juanita (nombrados) · Toñita San Juan (nombrada) · Señora San Juan (nombrada) · Señor San Juan (nombrado) · Abuelo de Leo y Nando (nombrado) · Nahuala (intro) · Llorona (intro) · Casa Embrujada (intro) · Kika (intro) · Momias Guanajuatenses (intro) · Mictlantecuhtli (intro)
Grupos Ejército Insurgente (Regimiento de la Muerte) · Ejército Realista (Pelotón de Torreblanca) · Equipo de Cazafantasmas
La Leyenda del Charro Negro
Héroes Principales: Leo San Juan · Fernando San Juan · Rupertino · Xóchitl · Teodora Villavicencio · Finado y Moribunda
Secundarios: Alebrije · Don Andrés · Evaristo · Beatriz · Ana · La Sandía
Villanos Principales: Charro Negro · Resendo · Chuy · Corcel Infernal · Cuervo Maligno
Secundarios: Magdalena · El Apache · El Diablo · La Muerte · El Mundo · Pecas · Casa Embrujada · Rousseau · Denise · Santos Machorro · Señor López · Momia de un Reo
Otros El Gallo · El Borracho · Toñita San Juan · Dionisia · Cieguecito de los Ojos · Bandidos · Vendedora de Tamales · Señor San Juan (foto) · Señora San Juan (foto) · Alguacil de Mextepec · Leonora · Esposa de Rupertino (nombrada) · Ejército Realista (nombrados) · Nahuala (nombrada) · Muñecos (intro y cameo) · Kika (intro) · Llorona (intro y nombrada) · Momias Guanajuatenses (intro) · Mictlantecuhtli (intro) · Chupacabras (intro) · Los Otros Reos (nombrados) · Cuco (nombrado) · Ollin y Tonatiuh (nombrados) · Gendarme de Guanajuato (intro) · Valentina (nombrada) · Viuda de Negro (corto) · Enrique Manuel Vásquez (corto) · Vicente Bravo Anaya (corto)
Grupos Gremio de Charros Negros · Familia San Juan · Equipo de Cazafantasmas · Ciudadanos de Mextepec
Las Leyendas: El Origen
Héroes Principales: Finado y Moribunda · Leo San Juan · Aniceto · Eva
Secundarios: Chimo · José Juan Evaristo · Guardiana del Códice
Villanos Principales: Moira · Pascual · Deveriux · Chuletl
Secundarios: Alebrije Búho · Monstruo de la Caverna
Otros Don Glucoso · Alcalde de Pueblo Calaca · Fernando San Juan · Don Luis · Cieguecito de los Ojos · Eliseo San Juan · Aurora San Juan · Dionisia · Fray Godofredo · Fray Sinfonolo · Ratón Alebrije · Teodora Villavicencio · Xóchitl · Chichi · Evaristo · Quetzalcoátl · Sincalcio Rodríguez · Héctor Mechado · Los Tucanes · Anciano Mercader · Toñita San Juan (nombrada) · Sabio Alebrije (nombrado y holograma) · Llorona (nombrada) · Chupacabras (nombrado) · Momias Guanajuatenses (nombradas)
Grupos Ciudadanos de Pueblo Calaca · Ciudadanos de Puebla · Familia San Juan
La Leyenda de Los Chaneques
Héroes Principales: Leo San Juan · Fernando San Juan · Diego · Xóchitl · Teodora Villavicencio
Secundarios: Brujo · Jimena · Saúl · Evaristo · Finado y Moribunda · Alebrije · Don Andrés · Caballo de los San Juan
Villanos Principales: Chaneques · Cenobio
Secundarios: Charro Negro · Sombras demoníacas
Otros Tezcatlipoca (nombrado y representado) · Chucho · Vicente · Joaquín · Toñita San Juan (intro y nombrada) · Dionisia (intro) · Llorona (nombrada) · Nahuala (nombrada) · Chupacabras (nombrado) · Coco (nombrado) · Eliseo San Juan (nombrado) · Chichi
Grupos Equipo de Cazafantasmas · Gremio de Charros Negros · Ciudadanos de Los Tuxtlas · Leñadores · Familia San Juan
Advertisement